Al importar fuentes, puedes gestionar tanto las fuentes que no son de Monotype como nuestro inventario estándar desde el mismo sencillo panel de control. Descubre cómo utilizar Monotype Fonts para optimizar el uso compartido de fuentes y el cumplimiento de licencias de las fuentes que hayas importado.
¿Qué son las fuentes importadas?
Las fuentes importadas son aquellas fuentes no incluidas en los inventarios de Monotype Fonts y que se usan como fuentes de terceros. Abarcan los siguientes tipos de fuentes:
Fuentes que no son de Monotype: fuentes adquiridas en otra fundición tipográfica.
Fuentes personalizadas de Monotype: fuentes que Monotype Studio ha diseñado específicamente para tu marca.
Es fácil identificar este tipo de fuentes, ya que aparecen marcadas con un icono distinto al de las fuentes de Monotype.
¿Quién puede importar fuentes?
Solo el equipo de administración de la empresa puede importar fuentes y colecciones de fuentes a sus cuentas de Monotype Fonts. Ese equipo es el responsable de gestionar las licencias y dar acceso a los recursos. Los demás usuarios pueden usar el botón Solicitar acceso para que el equipo de administración les conceda acceso.
Al importar fuentes, el equipo creativo puede usar la aplicación de escritorio Monotype para diseñar tanto con fuentes totalmente nuevas como con las que ya utilizaban.
¿Qué formatos de fuentes admite Monotype Fonts?
Un formato de fuente es un archivo de fuente que contiene los datos de una fuente. Hay tres tipos de formatos de fuente: de mapas de bits, de trazado y vectorial.
Los formatos de fuente vectoriales son escalables y están muy difundidos. Los formatos de fuente vectoriales más utilizados son PostScript, TrueType (.ttf), OpenType (.otf o .ttf) y Web Open Font Format (.woff y .woff2).
Puedes importar los siguientes archivos de formato de fuente en Monotype Fonts:
Tipo de archivo | Formato de fuente | Forma extendida | Descripción |
.otf | OTF | Fuente de OpenType | OpenType es el formato de archivo de fuentes más conocido. Los archivos OTF también se ofrecen en un formato Compact Font Format (CFF). |
.ttf | TTF | Fuente de TrueType | Los archivos de fuentes TrueType aparecieron en la década de los 80. Aún son compatibles con casi todo el software de escritorio. |
.woff | WOFF | Web Open Font Format | Es un formato contenedor para las fuentes de TrueType y OpenType. Comprime los archivos y es compatible con todos los navegadores actuales. |
.woff2 | WOFF2 | Web Open Font Format 2 | WOFF2 es una actualización del formato WOFF original. |
Los siguientes formatos de archivos no son compatibles con Monotype Fonts:
PS (.ps): fuente de escritorio PostScript
EOT (.eot): fuente web EOT
SVG (.svg): fuente web SVG
Nota: antes de importar las fuentes web en tu cuenta de Monotype Fonts, asegúrate de cumplir el contrato de licencia de usuario final (CLUF) original de dichas fuentes.
¿Dónde puedo encontrar y gestionar las fuentes importadas?
Puedes gestionar las fuentes web importadas junto con las fuentes de escritorio importadas desde la página Fuentes importadas, donde se agrupan por familia. Los iconos que aparecen junto a cada nombre de familia indican si la familia solo contiene fuentes de escritorio, solo fuentes web o ambos tipos.
¿Cómo puedo importar fuentes?
Antes de importar las fuentes web a tu cuenta de Monotype Fonts, asegúrate de cumplir el contrato de licencia de usuario final (CLUF) original de dichas fuentes.
Si formas parte del equipo de administración de la empresa, puedes empezar a importar fuentes a Monotype Fonts de la siguiente manera:
Ve a Gestionar > fuentes importadas para abrir la página de Fuentes importadas.
Haz clic en Importar fuentes. El Importador de fuentes se abrirá en una pestaña nueva.
Arrastra y suelta los archivos de fuentes en el área de importación o haz clic en cualquier archivo compatible para seleccionarlo e importarlo.
También puedes hacer clic en el cuadro resaltado y seleccionar los archivos descargados de fuentes importadas.
Asegúrate de que la carpeta ZIP está descomprimida. Selecciónala directamente o arrástrala y suéltala en el cuadro.
Puedes cargar un máximo de 3500 archivos de fuentes a la vez. Las fuentes que intentes incorporar por encima de las 3500 no se añadirán, y la lista dejará de funcionar normalmente. Si quieres añadir más de 3500 fuentes, crea una segunda lista y añade ahí las fuentes que no quepan en la primera. Si necesitas ayuda para importar una colección mucho más grande, no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo de asistencia.
Ten en cuenta lo siguiente: es importante que añadas de forma inmediata todas las etiquetas necesarias, que definas el acceso a las fuentes y que cargues los documentos de licencia correspondientes en cuanto haya terminado de cargarse el archivo. De esta forma, será más fácil hacer un seguimiento de las instalaciones de fuentes y del uso compartido según los acuerdos de licencia en vigor.
Las fuentes empezarán a cargarse y, cuando el proceso se haya completado, verás un mensaje de confirmación. Las fuentes cargadas aparecerán en la sección Fuentes importadas de la cuenta de destino.
Gestión del acceso a las fuentes importadas.
Sigue estos pasos para conceder o revocar el acceso a sincronizar o descargar fuentes importadas a tus usuarios y equipos.
Concesión de acceso.
Haz clic en la columna Accesos en una fila de familia. Este campo indica el número de usuarios que tienen acceso a estas fuentes.
Aparecerá un cuadro de diálogo de acceso compartido: ¿Quién tiene acceso?
Puedes darles acceso a varios usuarios y equipos a la vez. De igual manera, puedes buscar usuarios y equipos por nombre.
También puedes otorgar acceso a una fuente o familia de terceros a toda la empresa al activa la opción Conceder acceso a toda la empresa.
Realiza los cambios que necesites y haz clic en Actualizar para conceder acceso a los usuarios o equipos seleccionados.
También se puede conceder acceso a distintas fuentes. Para ello, amplía la fila de la familia, haz clic en el campo numérico de la fila de la fuente en la columna Acceso y sigue los pasos detallados anteriormente.
Revocación de acceso
Como en los pasos detallados anteriormente, en la columna Acceso haz clic en el campo numérico de una fila de fuente o familia para abrir el cuadro de diálogo Compartir acceso.
Junto a los usuarios y equipos que tengan acceso a la fuente o familia aparece una marca de verificación.
Si sitúas el cursor sobre la marca de verificación, esta se convierte en un icono de cruz como se muestra a continuación. Al hacer clic en la cruz se revocará el acceso al usuario o equipo seleccionado.
Haz clic en Actualizar.
En la columna Documentos, haz clic en el botón + de una fila de familia. Se abrirá el navegador de archivos del sistema, donde puedes buscar los documentos de la licencia.
Cuando estén cargados, los documentos se mostrarán en la fila de familia en la columna Documentos, como se muestra a continuación:
Haz clic en el icono de clip para descargar o eliminar un documento de soporte, como se muestra a continuación:
También puedes cargar los documentos de soporte relevantes para esas fuentes. Para ello, amplía una familia de fuentes haciendo clic en el botón + de una fila de fuente y siguiendo los pasos que se describen anteriormente.
Puedes cargar un máximo de cinco documentos de soporte por familia. También puedes cargar un máximo de cinco documentos por fuente. Existe un límite del tamaño de archivo máximo (20 MB por documento). Los formatos de archivo aceptados son PDF (.pdf), TXT (.txt), ODT (.odt), JPG/JPEG (.jpg/.jpeg), PNG (.png), TIFF (.tiff), XLS/XLSX (.xls/.xlsx) y XML (.xml).
¿Cómo puedo usar las fuentes web importadas en un proyecto?
Puedes añadir las fuentes web importadas a los proyectos web y a los anuncios digitales.
Los usuarios deben contar con los derechos de acceso correctos a las fuente web importadas para poder añadirlas a un proyecto web o anuncio digital. Los que no tengan acceso verán una alerta «Se requiere permiso» cuando intenten añadir una fuente web importada a un proyecto web, con un botón para solicitar acceso.
Una vez añadida una fuente web a un proyecto web o a un anuncio digital, puedes crear un subconjunto que se adapte a tus necesidades para poder usarlo después en tu sitio web, junto con otras fuentes web de Monotype, mediante un código de incrustación o un kit de autoalojamiento.
¿Cómo funciona el etiquetado con las fuentes importadas?
El Importador de fuentes etiqueta automáticamente las fuentes por estilo e idioma, además de agruparlas por familia para que estén mejor organizadas y listas para su uso en el panel «Fuentes importadas».
También puedes añadir etiquetas privadas a las fuentes en la pantalla del cargador de fuentes, cuando haya terminado la importación. Para ello, haz clic en el botón Añadir etiquetas de la esquina superior derecha.
De esta forma, la vista de fuentes cargadas cambiará y mostrará Añadir etiquetas de forma masiva, además de los botones de iconos + junto a cada una de las fuentes cargadas.
Como sugiere su nombre, al hacer clic en el botón Añadir etiquetas de forma masiva podrás añadir etiquetas de una sola vez a todos los archivos de fuentes cargados.
Al hacer clic en los botones de iconos de + junto a cada una de las fuentes podrás añadir etiquetas específicas a esos archivos de fuentes concretos. Se pueden añadir tanto etiquetas privadas específicas de las distintas fuentes como etiquetas de forma masiva.
Para obtener más información sobre el etiquetado de fuentes, haz clic aquí.
Proceso de aprobación de fuentes importadas por parte del administrador - Preguntas frecuentes
¿Qué es el proceso de aprobación de fuentes importadas por parte del administrador?
Esta función optimiza el proceso para que los administradores (administrador de equipo, administrador de división, administrador limitado, administrador de empresa) revisen y aprueben solicitudes de acceso a fuentes importadas (fuentes cargadas por empresas en la plataforma Monotype Fonts).
¿Dónde puedo solicitar acceso a fuentes?
Haz clic en el icono de solicitud para pedir acceso a fuentes desde las siguientes:
Página de búsqueda (Explorar > Fuentes)
Mi biblioteca -> Recursos
Vista rápida de previsualizaciones de fuentes
Página de familia
Página de estilo
Página de combinación de fuentes
Página de fuentes similares
Página de favoritos
Página de pares favoritos
Página de búsqueda
Vista rápida de previsualizaciones de fuentes
Página de familia
Página de estilo
Mi biblioteca -> Recursos
Página de fuentes similares
Página de pares de fuentes
Página de favoritos
Página de pares favoritos
¿Cómo gestiono, como administrador de empresa, solicitudes pendientes de acceso (aprobar, rechazar o revocar) a fuentes importadas?
1. Inicia sesión en la plataforma web de Monotype.
2. Ve a Gestionar > Solicitudes. La página de solicitudes muestra:
La página de solicitudes tiene las siguientes cuatro pestañas:
Pendientes: todas las nuevas solicitudes de acceso se muestran como pendientes, a la espera de la revisión del administrador. Los administradores pueden elegir aprobarlas o rechazarlas.
Aprobadas: una vez que una solicitud es aprobada, se mueve a la pestaña Aprobadas, lo que indica que el usuario tiene acceso a la fuente.
Rechazadas: las solicitudes que son denegadas por los administradores se detallan en la pestaña Rechazadas.
Revocadas: si el administrador retira una solicitud aprobada, esta se mueve de la pestaña de Aprobadas a la pestaña Revocadas, lo que indica que el acceso ha sido revocado.
3. Ve a la pestaña Pendientes, haz clic en Revisar en la columna de Acciones para gestionar la solicitud de acceso del usuario. Aparecerá la página de Revisión de solicitud.
4. Introduce tus comentarios en el campo designado y haz clic en Aprobar para continuar.
También es posible aprobar parcialmente una solicitud de acceso a fuentes. Sigue los pasos a continuación para aprobar parcialmente:
Haz clic en Seleccionar estilos.
Usa Seleccionar todo para elegir solo los estilos que deseas aprobar.
Haz clic en Guardar y revisar para abrir la ventana emergente de Revisión de solicitud.
Revisa y haz clic en Aprobar.
Se aprobarán los estilos seleccionados y se rechazarán las fuentes no seleccionadas.
5. Una vez aprobada, la solicitud se moverá automáticamente a la pestaña Aprobadas.
6. Para rechazar la solicitud de acceso:
Haz clic en Revisar.
Introduce tus comentarios.
Haz clic en Rechazar todo.
La solicitud rechazada se moverá a la pestaña Rechazadas.
7. Para revocar la solicitud de acceso, ve a la pestaña Aprobadas y haz clic en Ver detalles.
Los detalles de la fuente se mostrarán, haz clic en Revocar acceso. Todos los estilos serán revocados y esta solicitud se moverá a la pestaña Revocadas.
Para revocar el acceso a estilos específicos dentro de una familia de fuentes, navega a la pestaña Estilos, selecciona los estilos que deseas revocar y haz clic en Revocar acceso.
8. Aparecerá un mensaje de confirmación, haz clic en Revocar para confirmar.
Las fuentes seleccionadas se moverán de Aprobadas a la pestaña Revocadas.
¿Cómo se aprueban automáticamente las solicitudes de acceso?
1. Ve a la pestaña Gestionar > Fuentes importadas.
Se mostrará la página de Fuentes importadas.
2. Selecciona una familia de fuentes o un estilo individual y haz clic en Compartir acceso. Aparecerá una ventana emergente ¿Quién tiene acceso?
3. Busca un usuario o grupo de usuarios y haz clic en Actualizar.
Nota: También puedes activar la opción Dar acceso a toda la empresa para otorgar acceso a todos los usuarios o grupos de usuarios dentro de la empresa.
La solicitud de acceso para el usuario seleccionado será aprobada automáticamente.
Nota: Puedes hacer clic en Ver Detalles > Resumen para verificar el estado de la solicitud (si ha sido aprobada automáticamente o no).
¿Cómo se revocan automáticamente las solicitudes de acceso?
1. Ve a la pestaña Gestionar > Fuentes importadas. Se mostrará la página de fuentes importadas.
2. Selecciona la familia de fuentes o el estilo individual.
3. Haz clic en Compartir acceso. En la ventana ¿Quién tiene acceso?, localiza al usuario y haz clic en Eliminar acceso junto a su nombre. Haz clic en Actualizar para confirmar los cambios.
Nota: También puedes activar la opción Dar acceso a toda la empresa para otorgar acceso a todos los usuarios o grupos de usuarios dentro de la empresa.
La solicitud de acceso para el usuario seleccionado será revocada automáticamente.
Nota: Puedes hacer clic en Ver Detalles > Resumen para verificar el estado de la solicitud (si ha sido revocada automáticamente o no).
¿Quién recibirá notificaciones por correo electrónico sobre las solicitudes de acceso de los usuarios?
Solo los administradores necesarios recibirán notificaciones, dependiendo de la asignación de equipos y de los roles de administrador.
¿Cómo afecta la asignación de equipos a las notificaciones?
Si tu empresa utiliza la asignación de equipos, solo el administrador asignado a ese equipo específico recibirá notificaciones.
¿Qué sucede si no se configura una asignación de equipos?
Si no existe una asignación de equipos, las notificaciones seguirán un orden predeterminado:
Administrador de equipo
Administrador de división
Administrador limitado
Administrador de empresa
¿Qué sucede con las solicitudes de acceso a fuentes cuando se elimina o desactiva un usuario?
Cuando se elimina un usuario, sus solicitudes de acceso a fuentes existentes se actualizan automáticamente para reflejar su estado inactivo. Las actualizaciones son las siguientes:
Estado actual | Estado actualizado |
Pendiente | Rechazado |
Aprobado | Revocado |
Rechazado | Se mantiene como Rechazado |
Revocado | Se mantiene como Revocado |
Si un usuario desactivado es reactivado, ¿qué sucede con su estado anterior de acceso a fuentes?
El estado de acceso a fuentes del usuario reactivado permanece sin cambios. No hay actualizaciones automáticas a su acceso a fuentes en el sistema de aprobación de fuentes importadas por parte del administrador.
Los usuarios reactivados deberán solicitar nuevamente el acceso a fuentes si desean usar fuentes importadas.